Buscar

Pinturas murales en Villa del Rey. Grada 142. José Antonio Ramos / Óscar de San Macario

Pinturas murales en Villa del Rey. Grada 142. José Antonio Ramos / Óscar de San Macario
Foto: Cedida

Villa del Rey está vinculada al desarrollo y consolidación de la Orden militar de Alcántara en la Edad Media. Es posible que apareciera vinculada a la encomienda de Belvis y Navarra, perteneciente a dicha Orden, y de la que actualmente quedan el nombre y la dehesa donde se ubicaba y escasos restos de lo que fue su casa fuerte, conocidos como ‘Torre de Belvis’, la cual parece fue destruida por el infante Pedro de Aragón en sus revueltas contra su primo Juan II de Castilla en 1431.

En la iglesia parroquial de Santiago se conservan en el muro del ábside, detrás del retablo mayor de estilo clasicista, pinturas murales. Estuvo pintado en su integridad, pero hoy se notan difícilmente bajo una pequeña capa de cal.

Una de las pinturas representa a Santiago Matamoros, de factura algo tosca, quizá del pintor fresquista Juan de Ribera, que trabaja en 1585 en la localidad de Mata de Alcántara.

A este fresco y al resto de pinturas que ornamentaban el ábside le tapa un magnífico retablo mayor de arquitectura clasicista, del último cuarto del siglo XVI, compuesto de banco, tres cuerpos articulados en cinco calles, con columnas estriadas de tercio inferior tallado y frisos con series de cabecitas de ángeles; la parte inferior de la calle central está abierta, pudiéndose ver el fresco antes citado; encima están Santiago Peregrino y la Virgen con el Niño en brazos; en las calles intermedias, San Pedro, Santa Lucía y San Benito, San Pablo, Santa Bárbara y San Bernardo; en el banco, Santa Águeda, Santa Bárbara y Santa Inés; en las calles de los extremos, la Adoración de los Pastores, Prendimiento, ángel de la Anunciación, Adoración de los Reyes, Oración en el Huerto y Virgen de la Anunciación.

La pintura de Santiago Matamoros guarda similitudes formales con las obras de Juan de Ribera fechadas y firmadas en otros lugares, como en la ermita cacereña de San Jorge y en la iglesia parroquial de Portaje1.

En la capilla de la epístola, en mal estado de conservación aparece la Asunción de la Virgen sostenida por ángeles, y en registro inferior cuatro santos, de los cuales solo se identifica con seguridad a San Sebastián, San Bartolomé y los Doctores de la Iglesia; uno de ellos recibe la bendición de Cristo y al lado Jesús está atado a la columna2.

—–

1 Aparecen citadas en Rodríguez Martín, M. ‘Pintura mural cacereña’. Tesina, Cáceres 1977, pág. 145-191. Departamento H. del Arte. Universidad de Extremadura. Perales Piqueres, R.; Ramos Rubio, J. A.; Martínez Díaz, J. M.: ‘Nuevas aportaciones sobre las creaciones artísticas extremeñas del pintor Juan de Ribera’. En Actas de los XX Coloquios Históricos de Extremadura, Trujillo, 1994, pp. 277-280.
2 Según un Inventario: “…donde aparece un obispo, recibiendo la bendición de Cristo, y en la otra contemplando a Cristo atado a la columna. Sin embargo, la realidad muestra a dos obispos, uno leyendo y el otro en actitud de bendecir, mientras que las imágenes que los acompañan son dos figuras, una de ellas San Sebastián, el otro puede ser San Bartolomé por la palma del martirio”. Archivo Diocesano de Cáceres, Inventario de la iglesia parroquial de Villa del Rey.

ENTRADAS RELACIONADAS

Acabamos de presentar el libro ‘El patrimonio cultural de Collado de la Vera’, cuya creación compartimos como investigadores José Antonio...
Cajalmendralejo ha suscrito un convenio con la Junta de Extremadura para apoyar a agricultores y ganaderos damnificados por los incendios...
La localidad cacereña de Jaraíz de la Vera ha acogido la sexta parada de ‘ActivaT’, un ciclo impulsado por Inserta...
La Jornada de emprendimiento social y discapacidad, impulsada por la Fundación Europea para la Cooperación y el Desarrollo Social (Fecodes)...
La Asociación Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur), en colaboración con Iberdrola, ha organizado en Sevilla un encuentro...
AldeaLab, espacio de Cáceres que surgió como vivero de empresas, acaba de cumplir su primera década de funcionamiento inmerso en...

LO MÁS LEÍDO