
La incubatio de Ceclavín
Un lecho rupestre, verosímilmente asociado a ritos de incubatio, situado en el término de Ceclavín, que fue descubierto por José Antonio Ramos, Óscar de San
Un lecho rupestre, verosímilmente asociado a ritos de incubatio, situado en el término de Ceclavín, que fue descubierto por José Antonio Ramos, Óscar de San
Municipio de la provincia de Cáceres, Ahigal se localiza entre los 40°11’ de latitud norte y los 6°11’ de longitud oeste, pertenece a la comarca
Municipio de la provincia de Cáceres, Mesas de Ibor pertenece a la comarca funcional de Navalmoral de la Mata. El municipio cuenta con un caserío
Los restos más antiguos localizados en la población corresponden a la dominación romana, y se trata de monedas e inscripciones. El primer documento que encontramos
Aldeacentenera es un municipio de la provincia de Cáceres situada entre los ríos Almonte al Norte y Garciaz al este, y el arroyo Mojón al
Se conservan las ruinas de un antiguo hospital en la calle de la Iglesia. Sabemos de su existencia y funcionamiento desde el siglo XVI, aún
‘Madroñera en el tiempo’ es el título del libro que se ha presentado en la localidad cacereña de Madroñera, con 250 páginas y numerosas fotos
Los restos arqueológicos más antiguos localizados corresponden a la Edad del Cobre, concretamente en el poblado de Navaluenga (cerámica, industria lítica y ósea); y pinturas
La Enfermería estuvo situada en la calle Olmo, donde actualmente se encuentra el convento de Monjas Jerónimas, que utilizan como iglesia conventual la capilla que
La ermita del Vaquero, en Cáceres, está construida en la casa que habitó en vida el pastor Gil Cordero, a quien se apareció Nuestra Señora
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
junio, 2023
Tipo de evento
Todos
Asociaciones
Cine
Deporte
Escena
Exposiciones
Fiestas
Gastronomía
Literatura
Más agenda
Música
Ocio
01junioTodo el díaCorpus Christi 2023 en Los Santos de Maimona
La Archicofradía Sacramental de Los Santos de Maimona organiza un completo programa de actos culturales y religiosos con motivo del Corpus Christi 2023 entre el 1 y el 11
La Archicofradía Sacramental de Los Santos de Maimona organiza un completo programa de actos culturales y religiosos con motivo del Corpus Christi 2023 entre el 1 y el 11 de junio, con la colaboración del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona, la Diputación de Badajoz y Fundación Maimona.
Programa:
Todo el día (Jueves)
Los Santos de Maimona
01junioTodo el díaEmerita Lvdica 2023 en Mérida
Mérida acoge del 29 de mayo al 4 de junio la décimo tercera edición de Emerita Lvdica, la fiesta de recreación romana más importante de la península, en la
Mérida acoge del 29 de mayo al 4 de junio la décimo tercera edición de Emerita Lvdica, la fiesta de recreación romana más importante de la península, en la que participan 30 asociaciones recreacionistas nacionales e internacionales y que estrena su declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional.
Durante esos día se disputan luchas de gladiadores, se hacen ritos en el Templo de Diana, el foro se llena de vida recreando escenas de la vida cotidiana de Avgusta Emerita, los legionarios entran por el puente romano en la ciudad, acampando a sus puertas, donde hacen prácticas de entrenamiento, y hay constantes recreaciones de la vida cotidiana de una ciudad romana.
Todas las actividades que se desarrollen en el conjunto monumental son de acceso gratuito, excepto la Gladiatura, mientras dure la actividad, y en el resto de horarios también se puede acceder gratuitamente si se va vestido como romano.
Además, se instala un Mercado Romano Macellvm Ceres de puestos de artesanía, de alimentación y restauración que tengan relación con la época y recreación histórica romana, y se desarrolla la Ruta de la Tapa Romana Sentia Amarantis, en la que participan diferentes establecimientos de la ciudad siguiendo las recetas del libro de Apicio, manteniendo el mismo rigor histórico también en la cocina que se exige a otros elementos de la fiesta.
Una de las novedades de la programación es un entrenamiento gladiatorio el miércoles 31 de mayo, a las 19.30 horas en el Anfiteatro, así como la actividad escolar ‘Teatro cuéntame tu historia’, el martes 30 y el miércoles 31 a las 10.30 horas en el Teatro romano.
Emerita Lvdica se inicia con el ‘Recorrido del fuego’, con la participación de Plena inclusión y los centros de mayores, que culmina con el encendido del fuego en el Templo de Diana para dar paso a la inauguración oficial.
El jueves 1 de junio los mayores son los protagonistas con la celebración de la Rosaliae. El viernes 2 de junio los alumnos de Primaria celebran la Nominatio y los de Secundaria la Laureatio, en el Teatro romano para, posteriormente, realizar un recorrido por la ciudad.
También destaca la segunda edición de la ‘Pasarela ciudadana romana’, que se celebra el sábado 3 en el Templo de Diana.
Algunas actividades, como las visitas guiadas, a pesar de ser gratuitas, necesitan inscripción previa.
Más información
Todo el día (Jueves)
Ciudad de Mérida
Mérida, 06800
01junioTodo el díaRuta de la tapa y de la tarta LGBT de Los Palomos 2023
Fundación Triángulo Extremadura organiza como actividad paralela a la celebración de Los Palomos 2023, una nueva edición de la Ruta de la tapa y de la tarta LGBT con el
Fundación Triángulo Extremadura organiza como actividad paralela a la celebración de Los Palomos 2023, una nueva edición de la Ruta de la tapa y de la tarta LGBT con el objetivo de integrar la oferta restauradora de la ciudad en el propio evento.
La ruta de establecimientos participantes, que deben inscribirse para participar, está disponible del 1 al 10 de junio. El precio de las tapas lo fija cada establecimiento, con un tope de 4 euros. Para valorar las tapas se va a tener en cuenta el uso de productos típicos de la región, y sobre todo la relación con la filosofía del propio evento: La diversidad y la bandera arcoíris.
Todo el día (Jueves)
Ciudad de Badajoz
01junio20:0021:00Concierto de Paco Damas en Badajoz
Foto: Cedida El cantautor andaluz Paco Damas ofrece un concierto en el edificio de Cajalmendralejo en el paseo de San Francisco de Badajoz, el jueves 1 de junio de
El cantautor andaluz Paco Damas ofrece un concierto en el edificio de Cajalmendralejo en el paseo de San Francisco de Badajoz, el jueves 1 de junio de 2023, a las 20.00 horas.
En el concierto presenta ‘Ancianas en Recoletos’ con la colaboración de Andrés Suárez, tema en el que pone música a la obra de la poeta manchega Sagrario Torres; el texto de la canción es un poema original con el mismo título de la poeta de Valdepeñas, una de las mejores sonetistas del siglo XX.
Esta canción forma parte del proyecto ‘Paco Damas canta Invisibles-Las Sinsombrero 2’, un disco interactivo que tiene como objetivos fundamentales la visibilidad de la mujer en la cultura y la educación, la igualdad y la lucha contra la violencia de género.
Paco Damas ha publicado siete discos, en los que canta a poetas universales como Miguel Hernández, Juan R. Jiménez, Blas de Otero, Lorca, Machado. También ha contado con colaboraciones de artistas como Caballero Bonald, Juan Gelman, Aute, Pastora Soler, Rozalén, Carmen Linares o Marina Heredia.
Tras la publicación de ‘Paco Damas canta a Las Sinsombrero’, donde el artista recopila con poesía cantada a ocho mujeres de la Generación del 27, las denominadas ‘Las Sinsombrero’, regresa con ‘Invisibles-Las Sinsombrero 2’, ampliando la nómina de autoras que nunca habían sido cantadas: Zenobia Camprubí, Carmen de Burgos, María Lejárraga, Pilar de Valderrama, Manuela López, Sagrario Torres y Concha Espina; y vuelve a poner música a María Zambrano, Concha Méndez y María Teresa León, además de abrir el abanico a autoras latinoamericanas nunca cantadas, como Concha Zardoya y Rosario Castellanos.
(Jueves) 20:00 – 21:00
Ciudad de Badajoz
01junio20:3022:00Concierto-recital de Pedro Guerra, Duende Josele y Efi Cubero en Badajoz
La residencia universitaria de Fundación CB en Badajoz, conocida como la Rucab, acoge el jueves 1 de junio, a las 20.30 horas, el concierto-recital ‘Canciones en su tinta’, protagonizado por
La residencia universitaria de Fundación CB en Badajoz, conocida como la Rucab, acoge el jueves 1 de junio, a las 20.30 horas, el concierto-recital ‘Canciones en su tinta’, protagonizado por Pedro Guerra, Duende Josele y Efi Cubero, acompañados de Alberto Terrón al piano.
Pedro Guerra nació en Güímar (Santa Cruz de Tenerife). A los 14 años escribió su primera canción y a los 16 comenzó a cantar en diversos escenarios de las Islas Canarias. En 1993 se trasladó a vivir a Madrid e inició su carrera en solitario. En 1994 recibió el Premio Ondas a la Mejor canción del año por ‘Contamíname’. Entre sus 18 discos destacan ‘Golosinas’ (1995) y ‘Raíz’ (1999).
Duende Josele nació en Zafra (Badajoz). Es poeta, narrador y músico. Autor de ‘La caja vacía’, ‘Estudio del enigma’,’El país de los imbéciles’ y ‘Baile de máscaras’, elegido mejor libro de poesía de 2013 en España por los lectores de El País, y el libro de aforismos ‘Setecientos caballos desbocados’. Ganador de los premios Luis Rosales, Vicente Aleixandre, Cáceres Patrimonio de la Humanidad, La voz + Joven, Hiperión, Ciudad de Burgos y Ciudad de Jaén, entre otros.
Efi Cubero nació en Granja de Torrehermosa (Badajoz). Es poeta y ensayista. Residió desde niña en Barcelona, allí realizó estudios de Historia del Arte, Lengua y Literatura. Autora de varias publicaciones, entre ellas ‘Fragmentos de Exilio’, ‘Altano’, ‘Borrando márgenes’, ‘La mirada en el limo’, ‘Estados sucesivos’.
Entrada libre hasta completar el aforo.
(Jueves) 20:30 – 22:00
Residencia Universitaria de Fundación CB en Badajoz
Calle Pablo Sorozábal, 1, 06006
01junio20:3022:00Proyección de la película ‘Blanquita’ en Plasencia
El jueves 1 de junio de 2023 la Sala Verdugo de Plasencia, sede de la Filmoteca de Extremadura en la ciudad, proyecta a las 20.30 horas la película ‘Blanquita’. Sinopsis: Blanca,
El jueves 1 de junio de 2023 la Sala Verdugo de Plasencia, sede de la Filmoteca de Extremadura en la ciudad, proyecta a las 20.30 horas la película ‘Blanquita’.
Sinopsis: Blanca, una residente de un hogar de acogida de 18 años, es la testigo clave en un escándalo que involucra a niños, políticos y hombres ricos que participan en fiestas sexuales. Sin embargo, cuantas más preguntas se hacen, menos claro se vuelve exactamente cuál es el papel de Blanca en el escándalo.
https://youtu.be/rm6a5_-olLY
La entrada cuesta 1 euro.
(Jueves) 20:30 – 22:00
Sala Verdugo de Plasencia
Calle Verdugo, 10600
1 €