Buscar

Las asociaciones de Plena inclusión Extremadura se coordinan para que nadie se sienta solo

Las asociaciones de Plena inclusión Extremadura se coordinan para que nadie se sienta solo
Foto: Plena inclusión Extremadura
Léeme en 1 minuto

Desde el 15 de marzo permanecen cerrados centros día, centros de habilitación funcional, centros ocupacionales, colegios de Educación Especial y centros de atención temprana, por lo que Plena inclusión Extremadura presta atención telefónica y otros medios a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de las asociaciones que la conforman.

Las familias pueden contactar con sus profesionales habituales de referencia, quienes además han recibido formación sobre cómo desarrollar rutinas para garantizar estabilidad emocional y que entretengan a las personas con discapacidad. Por otro lado, las nuevas tecnologías están ayudando a familias de personas con discapacidad intelectual que viven en residencias o viviendas tuteladas, que a través de videollamadas se sienten acompañadas.

“No podemos permitir que nadie de nuestra gran familia se sienta o esté solo y abandonado”, ha transmitido el presidente de Plena inclusión Extremadura, Pedro Calderón.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Consejería de Salud y Servicios Sociales participa activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud...
El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la...
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...
La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de...
Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...

LO MÁS LEÍDO