Buscar

Representantes del Cermi Estatal mantienen una videoconferencia con los Reyes de España

Representantes del Cermi Estatal mantienen una videoconferencia con los Reyes de España
Foto: Casa de S.M. el Rey
Léeme en 2 minutos

Varios representantes de la junta directiva del Cermi Estatal, entre los que se encontraba la extremeña Maribel Cáceres, han mantenido una reunión a través de videoconferencia con Don Felipe y Doña Letizia para trasladarles su preocupación ante la situación generada por la pandemia del Covid-19.

En la ronda de contactos que están manteniendo Don Felipe y Doña Letizia con organizaciones sociales, Sus Majestades los Reyes han realizado una videoconferencia con los equipos directivos del Comité español de representantes de personas con discapacidad (Cermi), encabezados por su presidente, Luis Cayo Pérez. La vocal de la junta directiva Maribel Cáceres participó en esta videoconferencia desde la vivienda tutelada de Plena inclusión Montijo, donde vive.

También intervinieron la presidenta de la Federación madrileña de enfermedades neurológicas (Femaden), Mayte Gallego, que centró su intervención en la situación de una de las residencias que más están sufriendo los efectos de la emergencia; Marta Valencia, con discapacidad física y que vive en Zaragoza, que recordó la situación especialmente excluyente que están viviendo las mujeres con discapacidad, especialmente en materia de violencia y abuso; y Manoli Carrión, ciega que vive en Madrid, que analizó la situación específica de las personas con discapacidad mayores ante esta pandemia.

En su intervención la extremeña transmitió a los Reyes la preocupación por la situación de las personas con grandes necesidades de apoyo: “no comprenden esta crisis que vivimos y están sufriendo especialmente ellos y sus familias”. “Necesitan apoyo a domicilio para paliar su situación y contar con ayuda especializada”, continuó, y explicó que “necesitan poder realizar paseos terapéuticos, para compensar las dificultades que sufren por el confinamiento sin ser insultados por salir acompañados”.

También puso de manifiesto su inquietud por la situación de desamparo que ocurre en los hogares cuando los padres o cuidadores están contagiados y no pueden cuidar de la persona con discapacidad: “necesitamos medios para apoyar a esas personas y familias. Que no queden abandonados y poderles llevar equipos de protección y lo más básico para vivir”.

Concluyó incidiendo en la preocupación del movimiento asociativo de la discapacidad intelectual por la discriminación en el acceso a cuidados médicos por tener discapacidad: “no queremos ser los últimos ciudadanos en tener los materiales, medicación y cuidados intensivos, nuestra vida es igual de valiosa que la de los demás”.

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO