El Ayuntamiento de Olivenza pondrá en marcha un plan especial destinado a la contratación temporal de personas desempleadas cuya situación de vulnerabilidad se haya visto agravada debido a la crisis sanitaria del coronavirus, dotado con 100.000 euros.
Este programa, denominado ‘PostCovid-19’, se pondrá en marcha tras el desconfinamiento, y las contrataciones servirán de apoyo en servicios municipales considerados estratégicos. Podrán optar el proceso selectivo, que se realizará una vez finalice la situación de emergencia sanitaria, las personas en edad laboral que se encuentren desempleadas, residan y estén empadronadas en Olivenza o en sus pedanías.
Además se deberá disponer de vehículo particular o bien tener la posibilidad de desplazarse por medios propios dentro el municipio, así como tener disponibilidad horaria para el desempeño de las funciones, entre otros requisitos.
Se constituirá una lista de empleo abierta y permanente y según las necesidades que se precisen en cada servicio se habilitarán mensualmente categorías y el número de puestos ofertados, junto al periodo de presentación de solicitudes. La selección de las personas aspirantes se realizará tras la valoración de la situación socioeconómica familiar por parte de los Servicios Sociales de Atención Básica, con apoyo técnico del departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.