Cualquier persona sorda o con discapacidad auditiva puede ser atendida en el Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) de la Diputación de Badajoz en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía a través del servicio de vídeo-interpretación que ha habilitado, y que consta de traducción a lengua de signos española, lengua oral, mediante la lectura labial y sistema de chat, bien con vídeo-interpretación presencial o vídeo-interpretación vía Web.
El sistema que se utiliza, SVisual, consiste en un proceso de comunicación que proporciona un servicio de interpretación a distancia mediante la figura del vídeo-interprete, utilizando una conexión de vídeo, un vídeo-teléfono con televisión, un ordenador personal con webcam o cualquier otro dispositivo que permita la transmisión simultánea de datos y vídeo.
El servicio de vídeo-interpretación está realizado por profesionales de la interpretación con amplia experiencia en la modalidad de interpretación presencial. Estos vídeo-intérpretes están expresamente formados para realizar las tareas de vídeo-interpretación.
Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (Fexas), a través de la aplicación para móviles que facilita la interpretación para personas sordas signantes, SVisual, desarrollada por la Fundación de la Confederación estatal de personas sordas, la Fundación CNSE
La Diputación de Badajoz ya contaba con este servicio de vídeo-interpretación, al que ahora se adhiere el OAR con el objetivo de seguir avanzando en el trato igualitario a toda la ciudadanía, con independencia de sus capacidades.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.