Buscar

El Ayuntamiento de Mérida abre el plazo para solicitar las ayudas de mínimos vitales

El Ayuntamiento de Mérida abre el plazo para solicitar las ayudas de mínimos vitales
Léeme en 2 minutos

En palabras de la delegada de Servicios Sociales, Catalina Alarcón, se trata de unas ayudas “destinadas a sufragar los suministros energéticos básicos relativos a la vivienda habitual, garantizando su cobertura en aquellos casos en los que, por falta o insuficiencia de recursos económicos, los beneficiarios no pueden hacer frente a ello”.

“Esta ayuda vendrá a minimizar el impacto económico y social que muchas familias de nuestra ciudad están sufriendo durante esta crisis y que se complementa con otras, como son el Fondo de Garantía Social, Ayudas de material escolar, Ayudas al alquiler, las nuevas ayudas de Contingencias Sociales, etc. que en total ascienden a 800.000 euros”, ha explicado.

Para la tramitación, resolución y agilización del procedimiento que conlleva esta ayuda el Ayuntamiento de Mérida cuenta con una Oficina de Mínimos Vitales compuesta por dos trabajadoras sociales y tres administrativos.

Estas ayuda subvencionan los gastos de luz, gas natural, agua y gas butano; las facturas que se presenten tienen que estar impagadas, y se se subvenciona el 100% de las facturas. El abono se realiza directamente a las empresas suministradoras, excepto el gas butano que se abona al beneficiario previa presentación de la factura. Existe un límite de esta ayuda en función de los miembros que conforman la unidad familiar: 700 euros si hay uno o dos miembros; 800 euros su hay tres o cuatro miembros; y 900 euros si se superan los cuatro miembros.

Los solicitantes deben ser mayores de edad, residir en el municipio al menos seis meses antes de solicitar la ayuda y carecer de rentas o ingresos suficientes. En todo caso, las solicitudes requieren un informe técnico que garantice que se cumplen los requisitos.

Dado que sigue vigente el estado de Alarma la ayuda se puede solicitar por vía telemática, a través del correo electrónico; o bien de forma presencial, solicitando cita previa en el teléfono 924 380 196 para entregar la documentación en la Delegación de Servicios Sociales.

Más información

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO