Buscar

Fempex, Apamex y la Junta de Extremadura promueven la accesibilidad de los municipios extremeños

Fempex, Apamex y la Junta de Extremadura promueven la accesibilidad de los municipios extremeños
Léeme en 2 minutos

La Federación Extremeña de Municipios y Provincias (Fempex), la Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex) y la Junta de Extremadura suman esfuerzos para promover actuaciones accesibles en el ámbito del urbanismo en los municipios de la región, ante la necesidad de facilitar viales seguros a los ciudadanos.

En Extremadura la base normativa está recogida en la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible de Extremadura (Lotus) y el Reglamento de la Ley de Accesibilidad de Extremadura, que regula las normas de accesibilidad universal en la edificación, los espacios públicos urbanizados y naturales y el transporte.

Las zonas peatonales habilitadas por razón del coronavirus debe estar adaptadas para toda la población y sus diferentes modos de desplazamiento. Para ello, se debe considerar el concepto ‘unidad de movilidad’, el cual englobaría a personas a las que llevan del brazo y requieren de un recorrido que permita que esta unidad de movilidad no se rompa, por ejemplo, personas dependientes que no puedan caminar solas.

Cuando la vía no permita la separación entre el itinerario vehicular y el itinerario peatonal se debe adoptar la solución de ‘Plataforma única de uso mixto con prioridad peatonal”, de manera que peatón y vehículo compartirán los espacios de tránsito con prioridad para el peatón. También existe la ‘Plataforma única de uso mixto con tráfico segregado’, en la que la acera y la calzada se sitúan a un mismo nivel, pero la movilidad de los peatones debe proyectarse a través de itinerarios accesibles y sus correspondientes pasos de peatones.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Consejería de Salud y Servicios Sociales participa activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud...
El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la...
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...
La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de...
Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...

LO MÁS LEÍDO