Buscar

Aspace Extremadura inicia su plan de desescalada en la atención a personas con parálisis cerebral

Aspace Extremadura inicia su plan de desescalada en la atención a personas con parálisis cerebral
Léeme en 2 minutos

La Federación Extremeña de Asociaciones de Atención a personas con Parálisis Cerebral, discapacidades Afines y sus familias (Federación Extremeña Aspace), ha iniciado su plan de desescalada de manera gradual con el objetivo de garantizar la vuelta a la normalidad en todos sus centros.

Durante el periodo de confinamiento las entidades han permanecido cerradas, a excepción de los servicios de Residencias de Apoyo Extenso; sus más de 250 profesionales han trabajado con más de 700 personas con parálisis cerebral y sus familias para ofrecerles el apoyo y seguimiento especializado necesario que pudiera paliar la ausencia de tratamientos y terapias durante las semanas vigentes del confinamiento.

Las entidades que forman Aspace Extremadura han elaborado estrategias y protocolos de actuación que afectan a los diferentes servicios de Atención Temprana, Habilitación Funcional, Centros de Día y Ocupacionales y Residencias. Se han adecuado y acondicionado espacios a las nuevas circunstancias, se han dado pautas y medidas de seguridad a personas usuarias, familias y profesionales, y se ha adquirido material sanitario e higiénico necesario para la prestación de unos servicios seguros y de calidad.

Los protocolos de actuación elaborados por las entidades han sido trasladados a las autoridades sanitarias de la Junta Extremadura para su aprobación y poder reanudar la atención presencial en sus centros, recuperando la atención especializada que necesitan las personas con parálisis cerebral y sus familias, combinando con una adecuada gestión de la seguridad y el bienestar de un colectivo vulnerable como las personas con esta pluridiscapacidad.

Los servicios de Atención Temprana y Habilitación Funcional en su modalidad presencial ya han iniciado su actividad, así como las visitas a los residentes. Tras la aprobación por parte del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad), de los protocolos del servicio de Centro de Día se espera que, en breve, este servicio vuelva a ofrecerse a sus usuarios, bajo las medidas de seguridad y prevención establecidas por las autoridades competentes.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Consejería de Salud y Servicios Sociales participa activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud...
El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la...
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...
La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de...
Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...

LO MÁS LEÍDO