Buscar

El Ayuntamiento de Badajoz pone en marcha el Banco del tiempo y el voluntariado

El Ayuntamiento de Badajoz pone en marcha el Banco del tiempo y el voluntariado
Léeme en 2 minutos

El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, y el concejal de Servicios Sociales, Antonio Cavacasillas, han presentado el proyecto ‘Banco del tiempo y el voluntariado’, financiado con fondos Dusi, y que se articula como un sistema de intercambio de servicios, conocimientos y cuidados por tiempo, en el que participan 16 asociaciones del tercer sector.

Esta iniciativa es un espacio de encuentro entre personas y entidades de Badajoz, que trabajan día a día aunando esfuerzos para cumplir un fin social y contribuyen a mejorar la calidad de vida de muchos Su funcionamiento está basado en el intercambio de horas; a partir de las horas dedicadas en cada uno de los servicios ofrecidos o recibidos, las personas registradas acumulan o gastan las diferentes horas.

El proyecto se divide en dos fases:

  • En la primera se desarrolla un banco del tiempo en Badajoz, con el propósito de promover unos valores positivos dentro de la sociedad que ayuden a incrementar la ayuda mutua, la comunicación, la cooperación, la participación, la solidaridad, la igualdad, la interculturalidad y la cohesión social, ayudando a mejorar el bienestar de la comunidad.
  • En la segunda se desarrolla un canal de difusión de actividades y promoción del voluntariado social, a través de la participación de entidades sociales de Badajoz que han querido formar parte de este proyecto y que son indispensables para llevarlo a cabo. Estas entidades favorecen la visibilidad de las necesidades y la interrelación entre las personas y la comunidad.

 

Los interesados en participar, una vez registrados, pueden intercambiar su tiempo con el de otras personas registradas, mayores de edad y residentes en Badajoz, a través de la publicación de ofertas y demandas de acciones o habilidades. Además, tendrán la oportunidad de participar en un espacio de encuentro entre personas y entidades sociales, en el que las entidades darán difusión a sus actividades y las personas podrán conocerlas y canalizar sus inquietudes por el voluntariado.

El Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badajoz es el encargado de desarrollar este proyecto, que cuenta con financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO