Buscar

Feafes Salud Mental Extremadura pone en marcha la Red regional de mujeres en salud mental

Feafes Salud Mental Extremadura pone en marcha la Red regional de mujeres en salud mental
Léeme en 2 minutos

Bajo la premisa ‘Nada para Nosotras sin Nosotras’ Feafes Salud Mental Extremadura ha puesto en marcha la Red regional de mujeres en salud mental, formada exclusivamente por mujeres con experiencia en salud mental y que, a su vez, pertenecen a alguna de las entidades integrantes de esta federación.

El objetivo de esta red es representar y dar voz a las mujeres con discapacidad psicosocial en Extremadura, participando de forma activa en la toma de decisiones sobre los temas que les afectan, concretando líneas de trabajo, criterios de actuación y de autogestión, y en posibles acciones de lucha contra el estigma, acciones de sensibilización y promoción de la salud.

Algunas de las actividades que realiza Feafes Salud Mental son la participación en eventos regionales; las reuniones periódicas entre sus miembros; la participación en campañas, dosieres informativos y en jornadas formativas; la representación en la Red Estatal de Mujeres Salud Mental España de la Confederación; y la coordinación de la Red Mujeres-Federación.

El objetivo de la Red regional de mujeres en salud mental es convertirse en una herramienta clave en el empoderamiento de la mujer, el apoyo, y la promoción de grupos de ayuda mutua. “El tratamiento social a la mujer con discapacidad por problemas de salud mental conlleva tripe discriminación. El hecho de ser mujer les sitúa en el plano de la desigualdad en derechos que se ve aumentada por tener discapacidad. Además, el trastorno mental lleva asociado prejuicios falsos idearios que ponen en riesgo la dignidad personal. Comportamientos paternalistas, roles sexistas, coacciones, cuestionar la maternidad o impedirla son, más que formas de hacer, maneras de pensar. Como sociedad, en estas cuestiones, tenemos aún mucho que mejorar. La educación y la formación son las herramientas: no hay mayor injusticia que la provocada por la ignorancia”, ha afirmado la responsable técnico de Feafes Salud Mental Extremadura, Inmaculada Valero.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO