La Diputación de Badajoz, a través del Proyecto Mirada, coordinado por el Servicio de Capacitación para el Empleo, dependiente del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad y en colaboración con la Oficina de Proyectos Europeos, está desarrollando el curso de formación ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’ en el CID La Serena-Vegas Altas de la localidad de Campanario.
El objetivo de esta acción es la adquisición de los conocimientos necesarios para atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente, y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno. Además, el curso se desarrollará en el ámbito territorial del CID La Serena-Vegas Altas, y durará hasta el mes de diciembre, con un total de 472 horas de formación, de las cuales 50 serán prácticas no laborales.
Al acto inaugural han asistido el diputado del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Lorenzo Molina, y el alcalde de Campanario, Elías López. El primero ha dado la bienvenida al alumnado y ha puesto en valor el trabajo de la Diputación de Badajoz para que las zonas rurales puedan tener las mismas oportunidades que las urbanas, poniendo al alcance de todos los recursos necesarios para aquellos que quieran tener una formación profesional adecuada.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.