Buscar

La Plataforma del Voluntariado de Extremadura celebra su asamblea anual

La Plataforma del Voluntariado de Extremadura celebra su asamblea anual
Miembros de la Plataforma, en la asamblea. Foto: Cocemfe Badajoz
Léeme en 2 minutos

La Plataforma del Voluntariado de Extremadura ha celebrado su asamblea anual, en la que se ha valorado positivamente la gestión realizada y se han marcado los objetivos a corto plazo en diversos ámbitos, entre los que destacan la publicación del análisis del voluntariado de Extremadura, cuyo trabajo ya está concluido y será presentado previsiblemente en el mes de septiembre.

También se optimizará el mapa de recursos de las entidades recientemente presentado, cuya información está siendo muy demandada por su rigurosidad y permanente actualización. Además, se ha destacado la participación en la comisión especializada del observatorio estatal del voluntariado que gestiona la Plataforma del Voluntariado de España, y a la que pertenecen prestigiosos investigadores e investigadoras del ámbito universitario.

Respecto a las propuestas de medidas se han valorado las facilitadas a la Junta de Extremadura en el marco de las 26 medidas prioritarias para la reconstrucción social y económica de Extremadura. También se mantendrá la coordinación de las dos redes de voluntariado, la red Volucpalex y la red Volusmex, a través del programa de fomento del voluntariado social en el ámbito de la salud en la región.

Por otro lado, las entidades miembro de la Plataforma han reelegido a la junta directiva que ha regido los destinos de la plataforma estos últimos años, con algunos cambios de responsables que desde las vocalías reforzarán la actividad: Jesús Gumiel, de Cocemfe Badajoz, como presidente; Virtudes Carrasco, de ADMO Extremadura, como vicepresidenta; José Tomás Andrade, de ASDE-Scouts Extremadura, como secretario; Raquel Cano, de la Asociación Oncológica Extremeña, como tesorera; y, como vocales, María José Platero, de la Asociación Española Contra el Cáncer de Badajoz; Giovana García, de la Asociación de Celiacos de Extremadura; Marisol Pérez, de la Plataforma del Voluntariado de Mérida; José Aurelio González, de Cruz Roja Extremadura; y Carmen Durán, de la Fundación Secretariado Gitano de Extremadura.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Consejería de Salud y Servicios Sociales participa activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud...
El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la...
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...
La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de...
Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...

LO MÁS LEÍDO