Gracias al apoyo de Caja Rural de Extremadura, a través de su Fondo de Educación y Promoción, Cocemfe-Badajoz ha intervenido en más de 50 domicilios de personas con discapacidad de Badajoz, Mérida, Corte de Peleas, Alvarado y Pueblonuevo del Guadiana, con el servicio itinerante de intervención domiciliaria denominado ‘Incorpora-T’.
Se trata de un servicio considerado esencial por los beneficios que supone para las personas que tienen importantes limitaciones en su movilidad, que hacen posible Caja Rural de Extremadura y Cocemfe Badajoz en varias localidades de la provincia de Badajoz.
El servicio surgió a partir de la demanda de personas que encuentran importantes dificultades para desenvolverse en su propio domicilio, principalmente personas con discapacidad física. Sus acciones se centran en la actividad profesional de un terapeuta ocupacional, que incluye, entre otras funciones, la realización de un estudio detallado del domicilio con el objetivo de detectar situaciones que dificultan la autonomía personal en aspectos como la movilidad, el mobiliario ergonómico, actividades domésticas, o la comunicación e información, entre otras, para asesorar sobre las actuaciones o elementos que puedan mejorar la situación de sus ocupantes.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.