El programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas de Fundación La Caixa ha atendido en Cáceres a 3.024 pacientes y 2.813 familiares desde que se puso en marcha en 2009.
Este programa, enmarcado en la estrategia de cuidados paliativos del Sistema Nacional de Salud, se implementa a través de una red de equipos de atención psicosocial distribuidos por todo el territorio español; proporciona a enfermos y familiares una atención cálida y personalizada que complementa la labor que las unidades de cuidados paliativos realizan en hospitales y domicilios. Su finalidad es alcanzar una atención integral basada en el apoyo emocional, social y espiritual al paciente y a sus familiares.
Actualmente el programa está implementado en 132 hospitales de toda España y a través de 133 unidades de apoyo domiciliario. En Extremadura está disponible en 12 centros hospitalarios y mediante ocho equipos de soporte de cuidados paliativos. Desde que se decretó el estado de Alarma el equipo de atención psicosocial ha atendido en Cáceres a 42 pacientes y 59 familias.
“Algo muy especial de este programa es que los equipos de atención psicosocial y las personas atendidas, juntos forman un solo equipo de expertos. Un equipo en el que la voz, la decisión final, la tiene el paciente. Los profesionales asumen con excelencia y delicadeza el papel de facilitadores para que la persona llegue a la cumbre sin sentirse sola”, ha explicado el presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidro Fainé.
Más información
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.