El grupo El Corte Inglés ha donado más de 13.000 euros a los Bancos de Alimentos de Badajoz y Cáceres gracias a la acción solidaria ‘Operación Kilo Virtual’, que la compañía puso en marcha a nivel nacional junto a la Federación de Bancos de Alimentos.
La campaña se desarrolló en los supermercados de El Corte Inglés de Conquistadores y Juan Carlos I y en el Hipercor de El Faro de Badajoz, y en el Supercor de Cáceres, entre el 28 y el 31 de mayo pasado.

La recaudación, incluido un 10% adicional como donación del Grupo El Corte Inglés, ha sido de 13.211 euros, importe que ha permitido a ambos Bancos de Alimentos la adquisición de más de 10 toneladas de alimentos, concretamente 10.754 kilos.
Esto ha sido posible gracias a la solidaridad de clientes y empleados, que con su generosidad han logrado que se consiga esta cifra tan significativa. También ha sido muy destacada la labor de voluntariado de empleados de El Corte Inglés y sus familiares, ayudando a informar a los clientes sobre el método para colaborar con los Bancos de Alimentos, ante la necesidad de evitar toda manipulación de alimentos y concentración de personas en los puestos de donaciones tradicionales.
Durante este año los supermercados El Corte Inglés e Hipercor de Badajoz y Supercor de Cáceres han entregado más de 36 toneladas de alimentos, que han servido para ayudar a los Bancos de Alimentos durante los momentos más duros de la crisis sanitaria. Esta colaboración se une a otras campañas que desarrolla el grupo desde su llegada a Extremadura, como ‘Operación Potito’, ‘Danos la Lata’ o ‘La Gran Recogida’, así como el acuerdo de entrega de mermas y otras acciones de concienciación.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.