Buscar

Aprosuba 3 elaborará las mascarillas con ventanilla transparente que ha diseñado Apamex

Aprosuba 3 elaborará las mascarillas con ventanilla transparente que ha diseñado Apamex
Visita de los responsables de Aprosuba 3 a la sede de Cocemfe Badajoz. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La gerente de Aprosuba 3, Carmen Bote, se ha reunido con los responsables de Apamex para concretar la colaboración del taller de confección de la entidad pacense en el proyecto de mascarillas con ventanilla transparente que Apamex distribuye gratuitamente.

Esta iniciativa surgió del departamento para promover y fomentar la adaptación de puestos de trabajo para personas con discapacidad de Apamex, que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Trabajo de la Junta de Extremadura.

Carmen Bote ha recibido el patrón de confección para que se pueda elaborar este tipo de mascarillas que permite la comunicación accesible por profesionales y usuarios de la entidad, con la posibilidad de hacérselas llegar a familiares.

Aprovechando esta reunión también ha conocido los servicios y programas que desarrolla Cocemfe Badajoz, entre otros la habilitación funcional adscrita al Madex en logopedia, fisioterapia y terapia ocupacional, la adaptación de puestos de trabajo, o los programas en materia de formación, integración laboral, sensibilización e imagen y de concienciación escolar, así como el trabajo de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura y de la oficina de intermediación laboral.

El operativo Alpha también se interesa por las mascarillas con ventanilla transparente
El responsable del operativo Alpha, Jaime Ruiz Peña, también ha mostrado su interés por estas mascarillas accesibles, y estudiará la posibilidad de que las costureras que forman parte del operativo las puedan elaborar de forma altruista.

Visita de Jaime Ruiz Peña para conocer las mascarillas transparentes. Foto: Cedida
Visita de Jaime Ruiz Peña para conocer las mascarillas transparentes. Foto: Cedida

Esta iniciativa ciudadana, galardonada este año con la Medalla de Extremadura, está formado por cientos de mujeres costureras de distintas localidades extremeñas, agrupadas en 18 grupos operativos, a las que une el propósito ayudar cosiendo material para el personal sanitario. Comenzaron elaborando mascarillas y posteriormente también fabricaron batas.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Consejería de Salud y Servicios Sociales participa activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud...
El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la...
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...
La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de...
Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...

LO MÁS LEÍDO