El consistorio emeritense recibió en abril una subvención del Sepad por importe de 60.000 euros para seguir desarrollando el programa de rehabilitación laboral para personas con enfermedad mental, que lleva a cabo Feafes en La Encina.
De las 30 personas que están participando en este programa, seis han conseguido acceder a un empleo, tanto en el sector público como en el sector privado, y otras dos han decidido seguir con sus estudios.
A través de este programa se adquieren habilidades para encontrar y mantener empleo mediante diversos talleres de búsqueda de empleo y habilidades sociales; también se desarrollan actividades manipulativas a través de huertos y producción de trabajos artesanales, como artículos de cuero, jabones artesanales, encuadernación artesanal o artículos decorativos de corcho.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.