Buscar

El Ayuntamiento de Mérida promueve el empleo de personas con enfermedad mental

El Ayuntamiento de Mérida promueve el empleo de personas con enfermedad mental
Léeme en 1 minuto

El consistorio emeritense recibió en abril una subvención del Sepad por importe de 60.000 euros para seguir desarrollando el programa de rehabilitación laboral para personas con enfermedad mental, que lleva a cabo Feafes en La Encina.

De las 30 personas que están participando en este programa, seis han conseguido acceder a un empleo, tanto en el sector público como en el sector privado, y otras dos han decidido seguir con sus estudios.

A través de este programa se adquieren habilidades para encontrar y mantener empleo mediante diversos talleres de búsqueda de empleo y habilidades sociales; también se desarrollan actividades manipulativas a través de huertos y producción de trabajos artesanales, como artículos de cuero, jabones artesanales, encuadernación artesanal o artículos decorativos de corcho.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO