Buscar

Down Mérida asesora a los padres ante el nacimiento de un hijo con Síndrome de Down

Down Mérida asesora a los padres ante el nacimiento de un hijo con Síndrome de Down
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Enmarcado en el programa de atención a familias subvencionado por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales se desarrolla desde hace seis años el proyecto ‘Familias Antena’, a través del cual Down Mérida asesora a los padres en relación al nacimiento y crianza de un hijo con Síndrome de Down.

Down Mérida ha iniciado unas sesiones de revitalización y reciclaje de padres participantes en el proyecto, que se puso en marcha ante la necesidad de dar respuestas a las dudas de los nuevos padres y para que estableciesen contacto con la realidad cotidiana de las personas con Síndrome de Down a través de las experiencias que ofrecen otros padres.

El proyecto se desarrolla a través de cinco grupos de asesoramiento y orientación y supone la visita en el hospital cuando se produce el nacimiento del bebé con Síndrome de Down, la posterior acogida en la sede de Down Mérida, y consejos sobre educación, asuntos jurídicos, salud y vida adulta; cada grupo está comandado por varios padres con hijos con Síndrome de Down y especialistas en cada materia.

Para desarrollar este acompañamiento se cuenta con la colaboración de las áreas de Ginecología, Pediatría y Cardiología Pediátrica del Hospital de Mérida, como una de las acciones programadas dentro del área de Salud, financiadas con el programa de Atención a Familias, con las que se pretende fomentar la formación y sensibilización respecto del Síndrome de Down del personal que trabaja en centros de salud y en los servicios de ginecológica y paritorio.

Este programa se ha visto respaldado el verano pasado por el programa ‘Familias Escucha’ de Down España, que junto a los especialista de la Red Nacional de Atención Temprana de la Federación nacional han elaborado ‘Primera noticia’, una guía para profesionales y familias con pautas sobre el proceso de comunicación del diagnóstico de Síndrome de Down, fomentando la actuación coordinada de los profesionales sanitarios, de las entidades y de otras familias acogedoras.

Más información

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO