La instalación de ascensores exteriores en la ciudad de Badajoz, al igual que está ocurriendo en otras ciudades de nuestra región, demuestra el interés de las comunidades de propietarios en solventar los problemas que tienen muchos vecinos para acceder a sus viviendas en bloques de tres y cuatro alturas que no cuentan con ellos.
Son numerosos los bloques de viviendas que ya cuentan con esta mejora, que supone cambiar la realidad de personas con necesidades de accesibilidad, las cuales en muchos de los casos han podido seguir viviendo en sus domicilios gracias a la instalación del ascensor.
En este sentido Apamex siempre recuerda que existen soluciones prácticamente para la totalidad de situaciones, siendo habitual la ubicación del ascensor exterior en el frontal del edificio, permitiendo el acceso desde la zona ajardinada exterior propiedad de la comunidad.
Apamex ofrece a las comunidades de propietarios el asesoramiento especializado de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex); en el caso de la foto se trata de un edificio ubicado en la avenida Juan Pereda Pila, y el asesoramiento ha consistido en facilitar a la comunidad las pautas de accesibilidad para la ejecución de las obras, especialmente la necesaria conexión entre la calle y el ascensor mediante un itinerario accesible y la instalación del propio ascensor.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.