El Ayuntamiento de Cáceres y la Junta de Extremadura renovarán el convenio para la prestación de información, valoración y orientación de los servicios sociales de atención básica para el año 2021, según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Andrés Licerán.
“La Junta de Extremadura aporta 401.000 euros, y el Ayuntamiento de Cáceres otros 44.650 euros, lo que permitirá la contratación de 13 trabajadores sociales, que ya están en el Instituto Municipal de Asuntos Sociales, de los que se financia el 95%”, ha destacado.
Según ha explicado, su misión es “la atención a las necesidades y demandas de la población, canalizando las situaciones de necesidad hacia las prestaciones necesarias; el diagnóstico de las situaciones de necesidad social y elaboración y ejecución del plan de atención social; y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social; además, el Ayuntamiento desarrollará las funciones atribuidas a los servicios sociales y cuantas otras actuaciones o funciones se les atribuya relacionadas con la prestación”.
Este convenio “se traduce en más plazas de trabajadores y trabajadoras sociales para mejorar la atención básica que prestamos desde este Ayuntamiento, concretamente desde el IMAS, que es la puerta de acceso al sistema público de prestaciones para la personas que más lo necesitan, y ahora quizás más que nunca con la difícil situación económica que atravesamos debido a la pandemia mundial por coronavirus”.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.