El Área de Familias de Down Mérida ha puesto en marcha un curso básico sobre el uso de nuevas tecnologías de la información dirigido a familias de usuarios de la entidad, en el convencimiento de que el apoyo expreso de la familia es fundamental y preferente para el pleno desarrollo de las capacidades de las personas con Síndrome de Down y otras discapacidades.
En este sentido, como la formación y participación en las actividades online sigue ocupando un lugar destacado desde el pasado mes de septiembre, desarrollar esta actividad de aprendizaje es fundamental para que la colaboración e interacción entre padres e hijos sea plena.
La intención de esta formación es que los participantes adquieran conocimientos que permitan reducir la brecha digital detectada entre ellos durante los meses del confinamiento y el período posterior, cuando una parte de las sesiones y el trabajo cotidiano de Down Mérida con sus hijos se ha desarrollado de manera telemática.
En este sentido, en colaboración con el área de adultos y el programa de vida independiente, se está desarrollando este curso en el que los padres participantes están divididos en dos grupos, uno de mañana y otro de tarde, con el doble objetivo de cumplir las medidas de aforo y seguridad contra la Covid-19 y de facilitar la asistencia del mayor número de ellos.
Los participantes están adquiriendo nociones básicas sobre el manejo del correo electrónico y la creación de cuentas; el envío de enlaces y trabajos a través de este sistema; el uso de plataformas de comunicación como Meet, Skype o Zoom; o el uso de las redes sociales y sus peligros, todas ellas cuestiones necesarias para apoyar a sus hijos en su quehacer cotidiano.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.