Buscar

La Avenida de la Hispanidad de Mérida cuenta con una nueva parada de autobús accesible

La Avenida de la Hispanidad de Mérida cuenta con una nueva parada de autobús accesible
Foto: Ayuntamiento de Mérida
Léeme en 2 minutos

El delegado de Transportes urbanos del Ayuntamiento de Mérida, Marco Antonio Guijarro, ha explicado que se ha finalizado la actuación en la nueva parada de autobús en la Avenida de la Hispanidad, y a mediados de diciembre concluirán el resto de trabajos de mejora de la accesibilidad.

En la actualidad el consistorio está adaptando las dos nuevas paradas en Las Abadías, situadas en la Avenida Vía de la Plata y en la Ronda de los Eméritos. Una vez finalizadas las obras se procederá a la instalación de las marquesinas en las distintas ubicaciones.

Los trabajos se desarrollan en la Avenida de la Hispanidad, junto a la residencia de mayores ‘El Prado’; en la Ronda de los Eméritos, junto al polideportivo de Las Abadías; en la Avenida Luis Ramallo, junto al centro ‘Casa Verde’; en el Paseo de Roma, junto a la estación de autobuses públicos urbanos; y en la Avenida Vía de la Plata, frente al cementerio, con una inversión de 36.562 euros.

“Estas obras van a permitir que los vehículos puedan realizar la maniobra de parada sin afectar al tráfico y dispongan de accesibilidad universal, y van a favorecer una espera confortable”, ha explicado Marco Antonio Guijarro. “Eso hace necesario la construcción de nuevos apartaderos, con el fin de mejorar las condiciones de aproximación de los autobuses a las paradas e incorporación a las vías, y la ampliación de las aceras en las zonas de espera para favorecer la accesibilidad y seguridad del usuario”, ha concluido.

Actuaciones concretas:

  • Avenida de la Hispanidad. Construcción de un apartadero de unos cuatro metros de anchura junto a la residencia de mayores ‘El Prado’.
  • Ronda de los Eméritos. Construcción de un apartadero de unos cuatro metros de anchura junto al aparcamiento situado frente al centro infantil de Las Abadías.
  • Avenida Luis Ramallo. Construcción de un apartadero de algo más de cuatro metros de anchura junto al centro de rehabilitación ‘Casa Verde’. Al ampliarse la zona de apartadero se mantendrán las características del adoquinado existente y se instalará un tramo de acerado nuevo. El nuevo carril bici se realizará con las mismas características del ya existente, que se desplazará unos metros por la instalación del nuevo apartadero.
  • Paseo de Roma. Ampliación de la zona de espera en la acera, reduciendo parte de la anchura del actual apartadero.
  • Avenida Vía de la Plata. Construcción de una zona de espera de cuatro metros y medio anexa a la acera existente, ocupando parte de la zona verde contigua.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Consejería de Salud y Servicios Sociales participa activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud...
El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la...
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...
La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de...
Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...

LO MÁS LEÍDO