Buscar

Estudiantes de Cabeza del Buey trabajan los ODS con usuarios de Plena inclusión

Estudiantes de Cabeza del Buey trabajan los ODS con usuarios de Plena inclusión
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Durante el año pasado 40 personas participaron en Cabeza del Buey en un proyecto de innovación educativa en el que tomaron parte alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico en Integración Social del instituto Muñoz Torrero y usuarios de Plena inclusión pertenecientes al grupo de autogestores de la entidad.

El proyecto consistió en un aula inclusiva de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU en 2015 para la Agenda 2030, y que son una llamada a la acción a los países para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad mundial.

Para ello se utilizó una metodología de intervención desarrollando iniciativas y herramientas orientadas a mejorar la autodeterminación y la inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales en el aula.

Se han trabajado cuatro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas marcadas por la ONU destinadas a resolver los problemas sociales, económicos y ambientales que afectarán al mundo en el horizonte temporal de 2030; concretamente se trata de los objetivos números 3, salud y bienestar; 4, educación de calidad; 5, igualdad de género; y 12, producción y consumos responsables.

Este proyecto ha perseguido varios objetivos:

  • empoderar a las personas con discapacidad intelectual a través de roles valorados socialmente
  • mejorar la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual
  • desarrollar herramientas inclusivas en el aula frente a la discapacidad intelectual
  •  mejorar la autoestima y el autoconcepto de las personas integrantes de los grupos de trabajo
  • aproximar a la comunidad educativa a temáticas sociales clave sobre las que es necesario intervenir para construir un modelo social más justo y solidario
  • favorecer la producción y transmisión de valores sociales relacionados con la mejora de las condiciones de vida de todas las personas
  • fomentar la solidaridad, el espíritu crítico y el interés por los ODS

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO