La Comisión de Empleo y Régimen Interior del consistorio cacereño ha aprobado por unanimidad la modificación de la ordenanza de accesibilidad para adaptarla al nuevo marco normativo de las tarjetas de estacionamiento y plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.
“Es una buena noticia que en torno a este tema importante para las personas con movilidad reducida mantengamos una unanimidad entre todos los grupos políticos y los concejales no adscritos”, ha manifestado la concejala de Asuntos Sociales, María José Pulido.
Esta modificación, ha incidido, “es relevante por la necesidad de introducir mejoras en todo lo que tiene que ver con la accesibilidad en nuestra ciudad, y también para este colectivo ya que habrá un mayor control de las tarjetas y será más difícil hacer un mal uso de ellas”.
También ha enviado un mensaje a la ciudadanía para respetar las plazas de aparcamiento reservadas para las personas con discapacidad: “que no las ocupen de manera indebida ni siquiera durante un mínimo espacio de tiempo, ya que hacen mucho perjuicio a las personas que de verdad las necesitan”.
“Es un paso más en nuestro compromiso con la accesibilidad en la ciudad, y seguiremos trabajando para eliminar barreras y que Cáceres sea una ciudad accesible e integradora”, ha concluido.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.