Buscar

La Caixa y Cáritas refuerzan su colaboración ante la crisis social provocada por la pandemia

La Caixa y Cáritas refuerzan su colaboración ante la crisis social provocada por la pandemia
El subdirector general de La Caixa, Marc Simón; la directora del Área de Relaciones con entidades sociales de La Caixa, Joana Prats; el director de Cáritas Diocesana de Barcelona, Salvador Busquets; la secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiro; y el director general de La Caixa, Antonio Vila. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

El director general de la Fundación La Caixa, Antonio Vila, y la secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiro, han firmado un acuerdo para reforzar la colaboración entre ambas entidades con el objetivo de dar una respuesta solidaria a los retos sociales que plantea la pandemia de la Covid-19.

Una de las claves para superar esta crisis es la suma de esfuerzos y voluntades, y en ese sentido ambas entidades amplían una colaboración que se remonta a años atrás. “Creemos que este trabajo conjunto nos permitirá ofrecer una atención más acorde con las nuevas necesidades sociales. Una atención, en última instancia, que redunde en el bienestar de las personas que más lo necesitan”, ha explicado Antonio Vila.

Esto permitirá ahondar en la acción de dos programas estratégicos en la coyuntura actual. Por un lado CaixaProinfancia, centrado en la atención a hogares con menores de edad en riesgo o en situación de exclusión. E Incorpora, cuya prioridad es fomentar la contratación de miembros de colectivos vulnerables, como personas con discapacidad, desempleados de larga duración, mayores de 45 años y víctimas de violencia de género; concretamente en Extremadura La Caixa, a través de Cáritas Diocesana, gestionó en 2020 más de 200 incorporaciones laborales.

El acuerdo también incluye sinergias en el marco de las convocatorias de ayudas a proyectos de iniciativas sociales de La Caixa. La finalidad de este programa es colaborar con organizaciones sin ánimo de lucro para impulsar iniciativas y programas que contribuyan a la prevención del aislamiento y la exclusión social, a la promoción de la calidad de vida y la inclusión social de la ciudadanía, al fomento de la igualdad de oportunidades y al desarrollo de todas las personas.

En 2020 la colaboración entre Cáritas y La Caixa permitió atender 5.334 menores en situación de vulnerabilidad y a sus familias, y facilitar 1.400 puestos de trabajo a personas en riesgo de exclusión. La inversión de La Caixa en estos y otros proyectos de Cáritas ascendió el año pasado a 7,8 millones de euros.

Este nuevo acuerdo también contempla una aportación de 250.000 euros para el desarrollo de un plan de sistemas e innovación que permita mejorar la coordinación de la red de Cáritas en tiempos de pandemia. Esta red agrupa a 70 Cáritas diocesanas repartidas por todo el territorio español, que a su vez cuentan con 5.739 Cáritas parroquiales. En toda esta estructura participan 90.222 personas, de las que 84.551 son voluntarias.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO