El portavoz del equipo de Gobierno, Andrés Licerán, ha anunciado que esta semana darán comienzo las actuaciones de accesibilidad en varias paradas de autobús de la ciudad, con una inversión de unos 20.000 euros con cargo al contrato del transporte urbano. Se iniciarán en la Avenida de la Bondad, convirtiendo en accesibles las de los números 44 y 54.
Continuarán el 15 de marzo en la parada del Palacio de Congresos de la Avenida Isabel de Moctezuma; el 22 de marzo en la de la avenida de Alemania número 2; y el 2 de abril en la del centro de salud de Mejostilla, en la calle Arsenio Gallego. Además de estas actuaciones se van a reubicar las paradas de la avenida de la Bondad números 27 y 29, que serán trasladadas a la calle Colombia y serán accesibles; con la misma finalidad la parada de la calle Emilio Cardenal Hernández número 2 se trasladará al sobreancho que existe anexo.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.