Buscar

Predif desarrolla la herramienta ‘Construyendo mi plan de vida independiente’ para personas con discapacidad

Predif desarrolla la herramienta 'Construyendo mi plan de vida independiente' para personas con discapacidad
Léeme en 3 minutos

La Plataforma representativa estatal de personas con discapacidad física y orgánica, Predif, ha desarrollado la herramienta ‘Construyendo mi plan de vida independiente’ en el seno del Observatorio Estatal de Asistencia Personal y Vida Independiente, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

El objetivo de esta herramienta es que cualquier persona pueda analizar su calidad de vida a través de ocho dimensiones (bienestar físico, bienestar emocional, bienestar material, desarrollo personal, relaciones interpersonales, inclusión social, autodeterminación y derechos) y conocer la experiencia de otras personas que han visto mejorar la suya gracias a la asistencia personal.

Acompaña a esta herramienta una guía pedagógica sobre su contenido, como apoyo en su uso, y una agenda de planificación para que aquellas personas que inician su plan de vida independiente puedan llevar un diario que les ayude.

Predif quiere apoyar a las personas que tengan la intención de iniciar su proceso de vida independiente con el apoyo de la asistencia personal, y para ello ha contado con quienes mejor pueden ofrecer este apoyo, las personas que han pasado por un proceso de empoderamiento y viven de forma independiente con asistencia personal, pertenecientes a las entidades que forman parte de la confederación.

La plataforma es accesible para personas con movilidad reducida, ya que permite la navegación tanto a través del teclado como del ratón. Además es interactiva, para favorecer la atención de la persona usuaria, según la siguiente estructura:

  • 1ª fase. ‘¿Cómo me siento?’. La persona puede analizar sentimientos y sensaciones en cada una de las ocho dimensiones, eligiendo una puntuación entre 1 y 5. Analizadas las ocho dimensiones la persona obtiene la valoración media que ha obtenido en cada una de ellas.
  • 2ª fase. ‘¿Cómo me gustaría sentirme?’. Una vez que la persona ha analizado cómo se siente se le invita a seguir reflexionando sobre cómo le gustaría sentirse en cada una de las dimensiones, de manera que pueda partir de un análisis tanto de los factores internos como externos que le limitan para sentirse sentir mejor, y a la vez se le invita a la reflexión sobre los apoyos que contribuirían a ello. Cada dimensión incluye un vídeo en el que una persona en situación de dependencia aporta en que ha mejorado con el apoyo la asistencia personal. Finalizada la autoevaluación es posible conocer y descargar los resultados.
  • 3ª fase. ‘Experiencias compartidas que me ayudan’. La persona podrá conocer a través de diferentes vídeos como ha mejorado la calidad de vida de personas que cuentan con el apoyo de la asistencia personal.
  • 4ª fase. ‘Busco más información’. Se ofrece la posibilidad de obtener más detalles sobre asistencia personal y sobre entidades que gestionan el servicio en el territorio.
  • 5ª fase. ‘Doy mi opinión’. La persona que hay hecho uso de la herramienta podrá valorarla a través a través de un cuestionario.

 

Predif es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal, declarada de utilidad pública, que representa, realiza programas y promueve acciones a favor de más de 100.000 personas que tienen grandes discapacidades físicas. Cuenta con una experiencia de más de 30 años a través de las federaciones que la integran: Aspaym. Coamificoa, Ecom y las ocho Predif de ámbito autonómico.

Predif preside la Comisión de Turismo y Ocio inclusivos del Cermi, y sus protocolos y criterios en el ámbito de la accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad. Asimismo, en los últimos años está desarrollando proyectos de asistencia personal, y coordina el grupo de trabajo de Asistencia Personal y Vida Independiente de Cermi Estatal.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO