La delegada de Diversidad Funcional del Ayuntamiento de Mérida, Susana Fajardo, ha mantenido una reunión con el conjunto de asociaciones del sector de la discapacidad de la ciudad, para debatir el borrador del II Plan de Inclusión en el que está trabajando la Delegación.
Se abre, a partir de ahora, un periodo de recogida de aportaciones para el conjunto de las asociaciones, con el objetivo de completar y mejorar el texto. Las asociaciones han calificado el Plan como un hito en la historia de la ciudad, por su carácter transversal, y han agradecido el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión.
Tanto Plena Inclusión Mérida como Down Mérida han trasladado a la delegada su intención de recoger las aportaciones de sus grupos de autogestores, con el objetivo de que sean las propias personas beneficiarias de este novedoso plan las que realicen las aportaciones que consideren oportunas.
En esta reunión se han tratado también las actividades que el Ayuntamiento llevará a cabo en torno a la efeméride de la adhesión de España a la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Todas las asociaciones están invitadas a participar y pueden enviar sus propuestas de actividades que tendrán como objetivo dar a conocer la Convención, y los artículos que las componen, que sienta las bases para el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.