Fundación CB se ha marcado como objetivo ineludible lograr que su nueva sede, en el Casco Antiguo de Badajoz, no solo se transforme en un referente cultural y social de la ciudad, sino que el propio edificio que se construya sea un referente a nivel nacional en materia de accesibilidad.
Para ello su director general, Emilio Jiménez, ha mantenido una reunión con responsables de la Asociación para la atención y la integración social de las personas con discapacidad física de Extremadura, Apamex, y con los arquitectos encargados del proyecto, Ángel Ganivet y Juan Carlos Sánchez. El objetivo del encuentro ha sido abordar los requerimientos de accesibilidad, según han expuesto los técnicos de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura, Otaex, que depende de Apamex.
El proyecto de Ángel Ganivet y Juan Carlos Sánchez incluye un estudio pormenorizado de la plaza Luis de Morales, actualmente casi sin uso, que es tan importante como el propio edificio del proyecto, consiguiéndose un diálogo perfecto entre plaza y edificio. Además tuvo en cuenta la mejor adecuación al entorno y su integración en el Casco Antiguo, el mantenimiento de la pequeña fachada a la plaza de San José, o la integración de la fachada que se abre a la plaza Luis de Morales y que se integra a esta.
Se trata de un edificio atemporal, sereno y elegante, que lejos de parecer un intruso, dialoga con sus vecinos serenando la fragmentación actual. El color de su fachada será blanco para evitar estridencias. Por otro lado, la calle de la iglesia de Santa Catalina se amplía, a modo de bulevar.
La plaza se proyecta al modo de las plazas románticas, y a pesar de su pequeño tamaño contará con templete para música, kiosco de bebidas, zona de sombra arbolada, bancos de descanso de cerámica y zonas de reunión para contemplar actuaciones.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.