Maribel Cáceres, como representante de la junta directiva del Comité español de representantes de personas con discapacidad, Cermi Estatal, ha intervenido ante la Comisión para las políticas integrales de la discapacidad del Senado para informar sobre el proyecto de la Plataforma española de personas con discapacidad intelectual.
Se trata de un hecho histórico, puesto que por primera vez una persona con discapacidad intelectual ha ejercido como portavoz institucional del movimiento asociativo en la máxima sede parlamentaria española, en este caso en la Cámara Alta.
En su intervención ha estado acompañada por el presidente de Plena inclusión, Santiago López, en representación de más de 150.000 personas y sus familias que forman esta confederación nacional.
La extremeña ha explicado en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad la realidad de las personas con discapacidad intelectual, la situación de sus derechos, la necesidad de recursos y apoyos en ámbitos como el laboral, sanitario, educativo, social o económico y cómo la pandemia ha afectado a sus vidas. Así mismo, ha reivindicado el reconocimiento de la accesibilidad cognitiva como un derecho.
En su intervención también ha explicado el proyecto de Plataforma Estatal de Autorrepresentación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, y su campaña ‘El poder de las personas’.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.