Buscar

Siete jóvenes de Down Mérida comienzan las prácticas del programa ‘Uno a uno’

Siete jóvenes de Down Mérida comienzan las prácticas del programa 'Uno a uno'
Prácticas de auxiliar de guardería. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Los siete jóvenes de Down Mérida que participan en el programa de refuerzo de la empleabilidad para jóvenes con discapacidad ‘Uno a uno’ de la Fundación Once han comenzado las prácticas formativas en las cuatro empresas de la ciudad que participan en esta edición.

Tras una formación teórica inicial entre enero y marzo, y la posterior formación a los empleados de las empresas participantes, los jóvenes realizarán hasta el próximo 28 de mayo sus prácticas formativas laborales, que en esta ocasión cubren los perfiles de pinche de cocina, auxiliar de guardería, hostess y auxiliar de jardinería.

Antes de que los chicos iniciasen las prácticas en el puesto de trabajo, todas las empresas participantes en el proyecto han recibido una acción formativa por parte de las preparadoras laborales de Down Mérida, para conocer la metodología de empleo con apoyo, las características personales de los chicos participantes y para resolver dudas.

Los responsables de Down Mérida agradecen en este sentido la implicación de ExtreNatura, La Casa de la Paella, el centro infantil Los Bodegones y MariaCastaña Gastrobar, imprescindible teniendo en cuenta las dificultades añadidas a causa de la pandemia.

La metodología de empleo con apoyo facilita la incorporación de la persona con discapacidad al puesto de trabajo a través de estrategias de apoyo y de seguimiento diario, mediante la figura del preparador laboral. Igualmente, el trabajador contará con el apoyo de una persona de referencia dentro de la empresa, conocido en esta metodología como el ‘apoyo natural’.

El desarrollo de proyectos como este, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (Poises), y la colaboración de empresas normalizadas como las que participan en él, permite que las personas con discapacidad vayan dando pasos hacia mayores cotas de inserción social, mostrando a la sociedad sus capacidades e ilusiones para trabajar y tener su propia vida, rompiendo prejuicios y barreras sociales.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO