Apamex ha concluido un estudio ergonómico de la categoría profesional de camarero-limpiador, enmarcado en el convenio firmado con la Junta de Extremadura y con la colaboración de su Servicio de salud y prevención de riesgos laborales.
El estudio ha sido elaborado por el Departamento para promover y fomentar la adaptación de puestos de trabajo para personas con discapacidad, que gestiona Apamex, y se une al que ya se realizó de auxiliar de enfermería; el siguiente en elaborarse podría ser el de cocinero-pinche de cocina.
Esta actuación se consideraba prioritaria debido a que estas categorías profesionales concentran un importante número de accidentes laborales con bajas en el ámbito preventivo de la Administración General.
En la reunión de trabajo que se ha desarrollado sobre el estudio han participado la directora general de Trabajo, Sandra Pacheco; la directora general de Función Pública, Carmen Vicente; la directora general de Accesibilidad y Centros, María Ángeles López; el director gerente del Sepad, José Vicente Granado; el presidente de Apamex, Jesús Gumiel; el técnico de Apamex José Luis Sánchez; y la técnico del Servicio de salud y prevención de riesgos laborales de la Junta de Extremadura María Concepción González.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.