El Ayuntamiento de Mérida ha aprobado una subvención para la Plataforma del Voluntariado de Mérida por importe de 16.000 euros para este año, que deberá ratificarse en el convenio, que también ha sido aprobado, y en el que se regulan las obligaciones y derechos que tiene la Plataforma y el Ayuntamiento con respecto a esta ayuda.
La delegada de Servicios sociales, Catalina Alarcón, ha explicado la importancia de esta subvención: “la Plataforma del Voluntariado carece de recursos para llevar a cabo sus actividades o contratar personal imprescindible para su coordinación y trabajo”.
La Plataforma del Voluntariado ejerce su labor social junto a los 56 colectivos que la integran, y sus acciones van dirigidas a la población mayor, a las personas que tienen dificultades económicas, sociales y toda aquella población más vulnerable que necesitan siempre del apoyo de estas entidades que conforman la plataforma.
“Es necesario destacar la gran labor social de la Plataforma en nuestra ciudad y, por supuesto, poner en valor el gran trabajo de todos los voluntarios y voluntarias que la integran; un trabajo que fue impagable el pasado año, un año complicado y difícil donde estuvieron en primera línea. También hay que agradecer a su presidenta, Marisol Pérez, por su trabajo y esfuerzo de coordinar todo el trabajo y las acciones que desarrolla la Plataforma”, ha concluido Catalina Alarcón.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.