Hoy miércoles, 19 de mayo, se iluminan en color púrpura la fuente de la Plaza de España, la fachada del Ayuntamiento de Mérida, la muralla en la zona del Parque de las Méridas del Mundo y el Puente Romano, con motivo del Día mundial de la enfermedad inflamatoria intestinal, que engloba a la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
La enfermedad inflamatoria intestinal provoca inflamación crónica del aparato digestivo y alterna brotes con etapas de remisión. Se desconoce el origen de esta patología, aunque se cree que puede estar provocada por la interacción de factores inmunitarios, ambientales y genéticos. Es más frecuente en los países desarrollados y existe mayor predisposición en ciertas familias, a pesar de no ser hereditaria.
Con motivo de esta conmemoración la Confederación de asociaciones de enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España, ACCU España, y las entidades confederadas ACCU se unen a la campaña de la Federación Europea de Asociaciones de Crohn y Colitis Ulcerosa para visibilizar y concienciar a la sociedad sobre estas dolencias.
Esta campaña consiste en iluminar monumentos y lugares emblemáticos en color púrpura, el color oficial de la enfermedad inflamatoria intestinal, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.