Buscar

El Programa Crisol de Mérida comienza sus talleres y tutorías presenciales

El Programa Crisol de Mérida comienza sus talleres y tutorías presenciales
Foto: Ayuntamiento de Mérida
Léeme en 2 minutos

El Programa Crisol del Ayuntamiento de Mérida ha iniciado sus talleres y tutorías presenciales para diseñar itinerarios de inserción laboral y además ha dado comienzo el taller de formación básica, con el objetivo de proporcionar conocimientos básicos de Lengua y Matemáticas.

Como señala la delegada de Servicios Sociales, Catalina Alarcón, “a través de las entrevistas individualizadas que se están llevando a cabo se elaboran itinerarios de inserción socio laboral y se detectan diferentes necesidades y potencialidades a la hora de buscar un empleo en cada uno de los participantes”. “Para dar respuesta a estas necesidades y mejorar la empleabilidad de estas personas se han diseñado diferentes talleres de capacitación” ha añadido.

Por otra parte, además del taller de formación básica para facilitar el acceso a Crisol formación han comenzado el taller de competencias claves y certificados de profesionalidad, para dar a conocer estos dos recursos; el taller de elaboración de currículum y de cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo, para adquirir herramientas y destrezas para la búsqueda y obtención de un empleo; y el taller de fuentes para empleo, para obtener un mayor conocimiento del mercado laboral.

“En los próximos meses se dará comienzo a nuevos talleres para dar respuestas a las nuevas necesidades detectadas”, ha explicado Catalina Alarcón.

El programa Crisol tiene entre sus objetivos el diseño de itinerarios de reinserción sociolaboral, la información y tutorización sobre los recursos de reinserción sociolaboral, la mediación comunitaria y la resolución de conflictos, así como acciones formativas y adquisición de actitudes laborables que favorezcan el empleo.

Impulsado por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, está financiado por el Fondo Social Europeo y gestionado, a través de la Delegación de Servicios Sociales, por cuatro técnicos: dos trabajadores sociales y dos educadores sociales.

Cualquier persona interesada en participar en el programa puede ponerse en contacto con los responsables del proyecto los lunes, miércoles y jueves en horario de 10.30 a 13.30 horas, a través de los teléfonos 924 374 265 y 661 445 047 o del correo electrónico

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO