Buscar

La Asociación para la Donación de Médula Ósea dedica junio a la lucha contra la leucemia

La Asociación para la Donación de Médula Ósea dedica junio a la lucha contra la leucemia
Visita de los bomberos a niños internados en el Materno Infantil de Badajoz. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura, ADMO, lleva 25 años dedicándose a divulgar y promocionar la donación de médula ósea y sangre de cordón umbilical en la región.

Concienciar sobre lo importante que es la donación de médula ósea para la curación de los pacientes que tienen enfermedades oncohematológicas no es tarea fácil y por ello, realiza diversas actividades para trasladar este mensaje a la población, especialmente en aquellas fechas que resultan significativas para la asociación.

Entre ellas destaca, por su importancia, el mes de junio, cuando se conmemoran el Día del donante de órganos y tejidos, el día 2; el Día mundial del donante de sangre, el día 14; y la Semana europea contra la leucemia, del 21 al 28.

ADMO ha preparado una serie de actividades que tienen como objetivo concienciar a la población sobre las enfermedades hematológicas, y también para dar las gracias a todas aquellas personas solidarias que se han hecho donantes y que están dispuestas a salvar la vida de los demás sin recibir nada a cambio.

Entre las diferentes actividades organizadas las hay destinadas a concienciar y formar al personal sanitario, como el Curso de acompañamiento a pacientes con enfermedades oncohematológicas, organizado para el programa de Escuela de Ciencias de la Salud; o el ‘Webinar contra la leucemia’.

También hay actividades destinadas a los pacientes adultos, como ‘Pasa la tarde con ADMO’, y otras destinadas a los pacientes infantiles del Hospital Materno Infantil de Badajoz, como el ‘Respiro familiar’.

ADMO también ha planificado otras actividades destinadas a sensibilizar sobre las diferentes enfermedades de la sangre a la población en general, como charlas formativas en Cáceres y Llerena, y la colocación de mesas informativas en múltiples puntos de la región.

Por último, la asociación ha solicitado iluminar los principales edificios de las ciudades extremeñas de color naranja, el color de la leucemia.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO