Buscar

¿Puede mi banco obligarme a utilizar el cajero para sacar dinero? Grada 157. Roberto Serrano

¿Puede mi banco obligarme a utilizar el cajero para sacar dinero? Grada 157. Roberto Serrano
Foto: Unsplash. Timeo Buehrer
Léeme en 2 minutos

El dinero físico tiene los días contados, aunque en España aún son muchos los ciudadanos que prefieren usar efectivo en su vida diaria, dado que el 83% de las transacciones comerciales en 2020 se realizó con dinero físico.

También la relación entre los clientes y las entidades bancarias han cambiado significativamente. La digitalización avanza a pasos agigantados y operaciones comunes como sacar o ingresar dinero, hacer consultas o pagar recibos se hacen ya mediante el uso de cajeros automáticos y no en la tradicional ventanilla.

La mayoría de las entidades bancarias indican a sus clientes que realicen estos trámites sencillos a través de su red de cajeros. Y aunque es comúnmente aceptado, muchas personas se preguntan si legalmente están obligadas a hacerlo.

Según explica el Banco de España en su página web, una entidad bancaria no puede obligar a sus clientes a retirar efectivo en el cajero en lugar de hacerlo en ventanilla “salvo que esté expresamente recogido en el contrato o la entidad avise de la modificación contractual con dos meses de antelación”.

El Banco de España también aclara que “la forma en que tu banco presta el servicio de caja, en el que se incluyen los reintegros y los ingresos en efectivo, entra dentro de su esfera discrecional y de política comercial, por lo que serás tú quien evalúes esta cuestión y decidas si mantienes o no tu relación con la entidad”.

Asimismo, advierte que, no obstante, si el banco presta el servicio de caja únicamente a través de cajero debería incluir tal limitación en el contrato de cuenta; y si se trata de una limitación sobrevenida debe comunicarlo con dos meses de antelación, para que se pueda decidir si se continúa siendo cliente o no.

Hay que tener en cuenta además que el uso de los cajeros puede estar sujeto al pago de comisiones bancarias, que varían dependiendo de si la entidad propietaria del cajero es el banco del usuario (es decir, el que emite la tarjeta) u otro banco diferente. Cuando se va a sacar dinero de un cajero el banco tiene que informar si va a cobrar comisión o no, y dar la posibilidad de desistir de la operación.

ENTRADAS RELACIONADAS

Fundación Primera Fila prepara una nueva edición de la cena de empresas solidarias, un encuentro destinado a fortalecer la colaboración...
Cajalmendralejo ha suscrito un convenio con la Junta de Extremadura para apoyar a agricultores y ganaderos damnificados por los incendios...
La localidad cacereña de Jaraíz de la Vera ha acogido la sexta parada de ‘ActivaT’, un ciclo impulsado por Inserta...
La Jornada de emprendimiento social y discapacidad, impulsada por la Fundación Europea para la Cooperación y el Desarrollo Social (Fecodes)...
La Asociación Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur), en colaboración con Iberdrola, ha organizado en Sevilla un encuentro...
AldeaLab, espacio de Cáceres que surgió como vivero de empresas, acaba de cumplir su primera década de funcionamiento inmerso en...

LO MÁS LEÍDO