El alcalde de Pescueza, Andrés Rodríguez, ha ejercido de anfitrión en una reunión promovida por el senador por Cáceres Javier Garcinuño en la que se han abordado temas relacionadas con las personas con discapacidad, el envejecimiento de la población y la búsqueda de oportunidades en los pequeños municipios.
Al encuentro, que ha comenzado en el albergue municipal y al que ha seguido un paseo por la localidad, han asistido además del propio Javier Garcinuño el director general de Derechos de las personas con discapacidad y director del Real Patronato sobre Discapacidad, Jesús Martín; el director gerente del Sepad, José Vicente Granado; la directora general de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura, María Ángeles López; el alcalde de Eljas, Antonio Bellanco, miembros de la asociación ‘Amigos de Pescueza’ y varios concejales del Ayuntamiento de Pescueza.
Se trata de la primera reunión presencial fuera de Madrid a la que asiste Jesús Martín, natural de Eljas, desde su nombramiento como director general de Derechos de las Personas con Discapacidad. En su intervención felicitó al Ayuntamiento de Pescueza por alinear las políticas municipales con los derechos humanos y por dar las claves de la vida en comunidad.
Entre los programas que se están llevando a cabo destacó la iniciativa ‘Quédate con nosotros’, desarrollada por la asociación ‘Amigos de Pescueza’, como ejemplo de impulso de los servicios sociales de proximidad centrados en la voluntad y las preferencias de la persona; se trata de un proyecto que incluye diferentes actuaciones en materia de accesibilidad y servicios al ciudadano con el objetivo de fomentar que los vecinos no abandonen el lugar en el que siempre han vivido, con la lucha contra el despoblamiento rural como fin último.

Durante la reunión también se han presentado diversas propuestas relacionadas con la inclusión, la promoción de la autonomía personal y la accesibilidad universal.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.