Buscar

El festival Stone & Music promoverá la accesibilidad y el reciclaje

El festival Stone & Music promoverá la accesibilidad y el reciclaje
Susana Fajardo, Carlos Lobo y Severiano Sevilla, durante la rueda de prensa. Foto: Ayuntamiento de Mérida
Léeme en 2 minutos

El Stone & Music será un festival accesible para personas con discapacidad auditiva a partir de esta edición, según ha explicado su director, Carlos Lobo, en compañía del responsable de la Oficina de Accesibilidad Sensorial de la Junta de Extremadura y de Audiosigno, Severiano Sevilla, y la delegada de Diversidad Funcional del Ayuntamiento de Mérida, Susana Fajardo.

“Nuestro objetivo es hacer, de verdad, un festival para todos. Que Stone & Music sea accesible universalmente y que todos nuestros asistentes puedan disfrutar en igualdad de condiciones y de una manera inclusiva de todos nuestros conciertos”, ha explicado.

El festival, en colaboración con la empresa Audiosigno y con el asesoramiento de la Oficina de Accesibilidad Sensorial de la Junta de Extremadura, proporcionará al público asistente 20 bucles magnéticos para quien use audífonos o tenga implante coclear, así como cuatro mochilas vibratorias para las personas cuya discapacidad auditiva no pueda ser corregida con audífonos o implantes cocleares.

“Este material de apoyo para personas con discapacidad auditiva ofrece la posibilidad de que una persona sorda pueda asistir al festival en igualdad de condiciones que el resto de las personas través de estos dos elementos” ha explicado Severiano Sevilla.

El servicio será gratuito, se ofrecerá en todos los conciertos y no habrá que hacer solicitud para el uso del mismo previamente. Bastará con pedirlo en la mesa informativa colocada en cada una de las entradas del Teatro, asistidas por profesionales de Audiosigno y Fedapas y dejar como fianza el DNI de la persona interesada, que será devuelto al finalizar el concierto.

“Stone & Music Festival es el tercer festival de música en España que implanta estas medidas de accesibilidad. Es el primero en Extremadura y con ello Mérida vuelve a ser pionera en accesibilidad; se está convirtiendo en referente para todas las personas y el Stone & Music Festival nos está ayudando a ello”, ha destacado Susana Fajardo.

Adhesión a la campaña para el uso del contenedor amarillo de reciclaje
Carlos Lobo también ha anunciado la adhesión del festival a la campaña para el buen uso del contenedor amarillo que ha puesto en marcha la empresa pública de gestión de residuos de Mérida, Gespesa, cuya imagen e información básica estará presente en los accesos del festival en cada concierto.

“Se trata de convertir los accesos al Stone & Music en plataformas visibles de concienciación e información que contribuyan a sensibilizar al ciudadano sobre el buen uso del contenedor amarillo y los residuos que deben desecharse al mismo: botellas de agua, de refresco, de suavizante; bolsas de snacks, envases de yogurt las latas, los briks, para mejorar la calidad y aumentar las cifras de reciclado de estos materiales”, ha explicado.

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO