El centro de Infantil y Primaria San Pedro y la guardería de San Pedro de Mérida cuentan con un nuevo empleado público, con las funciones de conserje, gracias al convenio de inserción laboral para personas con discapacidad intelectual firmado el pasado mes de julio entre el consistorio sampedreño y Down Mérida.
José Ignacio Ruíz es el joven con Síndrome de Down incorporado como nuevo trabajador municipal en el puesto de conserje en ambos centros de la localidad, con una jornada de trabajo de 15 horas semanales, hasta febrero.
Entre sus tareas se encuentran las propias del protocolo anticovid del centro (toma de temperatura a los alumnos, uso de gel hidroalcohólico y apertura y ventilación de las clases), reprografía y reparto de documentación, notificaciones y materiales de juego a los profesores, o apoyo en los tiempos de merienda y juegos de los grupos de guardería.
Todas las tareas ya está realizando este joven han sido previamente reconocidas y ensayadas durante el verano de la mano de una preparadora laboral, que también acompaña a José Ignacio en estos primeros días de adaptación al puesto de trabajo de manera física y efectiva.
En este sentido, además del apoyo de su preparadora laboral, que ha impartido también una formación específica sobre Síndrome de Down y el perfil del nuevo compañero al resto de trabajadores del centro, José Ignacio contará con el apoyo del director y la secretaria del centro en todas sus tareas.
Mientras dure su contratación laboral José Ignacio compaginará el trabajo con la asistencia a Down Mérida para seguir formando parte del grupo de vida independiente y el proyecto de normalización social autonomía financiado por el Sepad, y avanzar en la adquisición de habilidades y capacidades que le permitan conseguir las mayores cotas de independencia e inserción social.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.