Buscar

La Fundación Sorapán de Rieros afronta el estigma de la enfermedad mental con el proyecto ‘Expres-Arte’

La Fundación Sorapán de Rieros afronta el estigma de la enfermedad mental con el proyecto 'Expres-Arte'
Léeme en 2 minutos

El proyecto ‘Expres-Arte’, a través de un completo programa de actividades lúdicas, pretende sensibilizar y formar a jóvenes extremeños, de entre 14 y 30 años, sobre la importancia de la lucha contra el estigma de la enfermedad mental y de la prevención de problemas de salud mental.

Las actividades presenciales de este programa de la Fundación Sorapán de Rieros se desarrollarán en Jerez de los Caballeros, Plasencia y Badajoz hasta el próximo mes de noviembre. El programa se completa con formación online y actos finales de clausura en cada una de las localizaciones.

En concreto el Espacio para la Creación Joven de Jerez de los Caballeros y las Factorías de Plasencia y Badajoz acogerán talleres donde se usarán la expresión artística, la empatía y la creatividad como vehículos para promover el conocimiento y la tolerancia hacia la enfermedad mental, así como para animar a los jóvenes a expresar sus sentimientos y emociones a través de proyectos artísticos que sensibilicen y den visibilidad sobre este problema

Las actividades presenciales se desarrollarán en horario de tarde, en Jerez de los Caballeros el 20 y 27 de octubre y el 3 de noviembre, en Plasencia el 4, 12 y 18 de noviembre, y en Badajoz el 11, 18 y 25 de noviembre.

El resultado final del proyecto, subvencionado por el Instituto de la Juventud de Extremadura, será la exposición virtual ‘Expres-Arte contra el estigma’, que recogerá las obras creadas por los jóvenes participantes.

Los talleres estarán dirigidos por María de las Candelas Villa, artista pacense afectada por un trastorno esquizo-afectivo. Este trastorno, lejos de alejarla de la sociedad, le ha hecho trabajar con pasión en lo que más le gusta, las actividades artísticas, con el fin de sensibilizar sobre la necesidad de erradicar este estigma, que afecta a un gran número de personas con enfermedad mental, generándoles un sufrimiento innecesario.

Durante los actos de clausura, los jóvenes también tendrán la oportunidad de convivir y conocer de primera mano las historias de vida de los usuarios de Fundación Sorapán, personas con enfermedad mental que luchan por un trato digno y en igualdad de condiciones.

Más información e inscripciones

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO