La Junta de Extremadura colaborará con el Ayuntamiento de Cáceres con 483.477 euros para el Programa de colaboración económica municipal para ayudas extraordinarias de apoyo social para contingencias para 2021.
Estos fondos se unirán a las prestaciones de emergencia social y a las ayudas para suministros de mínimos vitales que concede el Instituto Municipal de Asuntos Sociales cacereño para colaborar con las personas que peor lo están pasando por la crisis.
La concejala de Asuntos Sociales, María José Pulido, ha mostrado su satisfacción por esta noticia: “se trata de un fondo incondicionado dentro del marco de este programa de colaboración, una colaboración entre la Junta y los Ayuntamientos a la que se ha llegado después de un proceso largo de acuerdo y consenso”.
“Todo esto supone sin duda una mejora en la eficacia, y nos dota de una nueva herramienta muy útil para cumplir el objetivo que tenemos dentro de la política social, que es atender a todas las personas que están en riesgo o en situación de exclusión social, garantizando sus necesidades básicas de subsistencia”, ha añadido.
María José Pulido también ha recordado que en lo que va de año el Instituto Municipal de Asuntos Sociales ha superado el millón de euros en ayudas concedidas, para cuestiones como alquiler, mobiliario, vestido y calzado, alimentación, hipoteca, material educativo, productos farmacéuticos, leche maternizada y facturas de electricidad, entre otros.
“Estamos en un contexto muy crítico y por ello las administraciones debemos trabajar juntas de manera colaborativa y asumir el compromiso de que nadie se quede atrás. Seguimos trabajando para dar respuesta a las necesidades de quienes más están sufriendo las consecuencias de la crisis”, ha resaltado.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.