La Plaza de Santa Marta en Badajoz es más accesible tras las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Badajoz a petición de Apamex, que han sido coordinadas por la jefa del Gabinete de Proyectos del Ayuntamiento de Badajoz, Begoña Galeano.
Para ello se ha contado con el asesoramiento prestado por la técnico de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex) María Ángeles Carretero.
En concreto se ha ejecutado la rampa accesible con doble pasamanos a ambos lados y señalizada en el pavimento de acceso a la plaza desde la calle Héroes de Cascorro, tal y como recogía el proyecto originario de la reforma de este espacio.
Además se han realizado mejoras en uno de los cruces entre el itinerario vehicular y el peatonal, así como el relleno con materia compactado de todos los alcorques de la plaza.
También se han realizado mejoras en una de las escaleras de acceso a la plaza, aunque no formaba parte de la actuación, para la cual se había propuesto la instalación de doble pasamanos a ambos lados.
Igualmente, se ha modificado la orientación de la fuente de agua potable accesible para que la zona volada no afecte al itinerario peatonal.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.