La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura, ADMO, va a llevar a cabo la campaña de visualización ‘Dona médula, dona vida’ en la localidad pacense de Don Benito entre el 8 y el 14 de noviembre.
Esta campaña, que ya se ha celebrado con éxito en varias localidades extremeñas como Badajoz, Plasencia o Coria, pretende promocionar la donación de médula ósea a través de los escaparates de la treintena de establecimientos que han colaborado.
Su objetivo es la sensibilización sobre la donación de médula ósea y sangre de cordón umbilical en un ambiente no sanitario, de manera que la población en general pueda tener acceso a la información y concienciarse sobre el proceso de donación de médula ósea y sangre de cordón umbilical, dado que en ocasiones es el único recurso para salvar la vida de una persona que padece una enfermedad oncohematológica.
Además, la Asociación ha programado varias actividades para contextualizar la campaña y llevarla a otros ámbitos de la localidad:
- Martes 9 de noviembre. Charla informativa en el instituto José Manzano y mesa informativa en el Hospital Don Benito-Villanueva de 10.00 a 13.00 horas.
- Sábado 13 de noviembre: Actividad de sensibilización y talleres en el Espacio de Creación Joven de Don Benito, de 17.00 a 19.00 horas.
La campaña visual ‘Dona médula, dona vida’ de Don Benito se realiza gracias al proyecto concedido por la Diputación de Badajoz, con la colaboración de las asociaciones de empresas de Don Benito y Comercio Don Benito.
Más información
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.