En su sexta edición, los Premios AEF ha recibido 67 candidaturas de filántropos y fundaciones españolas que representan los valores del sector en el cumplimiento de los fines de interés general.
Las candidaturas han sido valoradas por un jurado independiente presidido por el presidente de la Fundación Garrigues, Antonio Garrigues, Abogados y Asesores Tributarios; y constituido por Teresa Perales, Araceli Pereda, Carlos Mataix, María Blasco y Enrique Bassat.
Galardonados:
- Diego Hidalgo Schnur, en la categoría de Iniciativa Filantrópica; filántropo que ha creado, apoyado y colaborado con más de 40 fundaciones e instituciones de diverso tipo.
- Fundación Ayuda en Acción, en la categoría de Colaboración; por el proyecto ‘Escuelas Digitales Resilientes’, un proyecto en el que han intervenido 13 centros educativos públicos de cuatro comunidades autónomas, 355 profesores y 3.176 estudiantes, que nace a raíz de la crisis de la Covid-19, como respuesta a la emergencia educativa que se estaba viviendo en los centros educativos y que impacta directamente en la infancia más vulnerable.
- Fundación CNSE, en la categoría de Innovación Social; por su proyecto ‘SVIsual’, que se dirige a hacer efectivo el derecho a una comunicación accesible de las personas sordas, a través de las tecnologías más innovadoras en el sector de las telecomunicaciones.
- Fundación por Causa, en la categoría de Comunicación; por la labor que desarrolla para elevar la calidad del debate público en asuntos relacionados con la pobreza y la inequidad y las migraciones, combinando las capacidades de investigadores sociales, periodistas y narradoras.
La entrega de los premios se realizará el 1 de diciembre en el marco de #Demos2021, el Foro de Fundaciones y Sociedad Civil. Los galardones consisten en un diploma y una escultura.
Más información
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.