Bajo el lema ‘Salud mental para todas las personas’, el jueves 18 de noviembre el salón de actos del Hospital de Mérida albergará la tercera edición de la Jornada autonómica de salud mental de Extremadura, con el objetivo de definir los nuevos retos y escenarios en este ámbito, así como su papel transversal en distintas esferas más allá de la sanitaria.
Organizada por la Subdirección de Salud Mental y Programas Asistenciales del Servicio Extremeño de Salud y por FundeSalud, y con la colaboración de Lundbeck, se planteará una reflexión acerca de la importancia de la perspectiva de los derechos humanos, la medicina personalizada y la situación de la infancia, adolescencia y juventud de Extremadura en materia de salud mental.
El programa de la jornada promoverá la participación de personas con experiencia en primera persona en salud mental, representantes del Instituto y del Consejo de la Juventud de Extremadura, miembros de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, profesionales de la Red de Salud Mental y de la Red de Conductas Adictivas y Pediatría del SES, y del Sepad.
Por limitaciones de aforo se puede seguir la jornada de manera virtual
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.