El Comité de entidades representantes de personas con discapacidad de Extremadura (Cermi Extremadura) ha conmemorado el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, que tiene lugar cada 25 de noviembre.
En la jornada, que ha organizado conjuntamente con ONCE Extremadura, han participado la técnico responsable del Servicio de apoyo a mujeres y niñas con discapacidad víctimas de violencia de género en Extremadura (Saviex), Sofía Mas; y la técnico Compass de Inserta Empleo, programa Mujeres Modo ON, Patricia Doncel.
Sofía Mas ha explicado en qué consiste el servicio de apoyo a mujeres y niñas con discapacidad víctimas de violencia de género, puesto en marcha con el apoyo de la Junta de Extremadura y con fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género que gestiona la Consejería de Igualdad.
El objetivo de este servicio es ofrecer formación a los agentes policiales, judiciales y sociales en relación a trámites como la denuncia, demanda o declaración en juicio de las mujeres y niñas con discapacidad; ofrecer información accesible para ellas sobre cómo funciona el sistema policial y judicial; e impulsar la coordinación con profesionales de las diferentes entidades sociales que mantengan relación directa con mujeres y niñas con discapacidad, además del asesoramiento directo.
Por otro lado, Patricia Doncel se ha referido al programa Mujeres Modo On de Inserta Empleo, que tiene como objetivo conseguir que las mujeres con discapacidad que han sufrido violencia de género recuperen las riendas de su vida, a través de su inclusión social y laboral.
El acto se ha cerrado con la actuación de la cantautora Maritune.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.