Buscar

El Cermi entrega uno de sus galardones de 2021 a la Junta de Extremadura

El Cermi entrega uno de sus galardones de 2021 a la Junta de Extremadura
Foto: Cedida
Léeme en 3 minutos

El Comité español de representantes de personas con discapacidad (Cermi) ha entregado el Premio Cermi.es 2021 en la categoría de Mejor acción autonómica o local, a la Junta de Extremadura por el estudio sobre la situación de las mujeres con discapacidad que sufren violencia de género en esta región, en el que participaron 70 mujeres.

Según el fallo del jurado se ha concedido este galardón por “desplegar una acción pública firme y sostenida, en alianza con el movimiento social de la discapacidad, para ahondar en el conocimiento de las causas de la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad, como mejor forma de plantear estrategias eficaces para su erradicación”.

El estudio fue presentado por la Junta de Extremadura el pasado mes de marzo, y fue llevado a cabo por Cermi Extremadura con fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género con el objetivo de conocer cómo viven las mujeres con discapacidad la doble victimización. La investigación se centró en cinco ámbitos clave de la violencia de género: la psicológica de control, la psicológica emocional, la económica, la física y la sexual.

El acto de entrega de este galardón, otorgado por el Cermi para reconocer públicamente el trabajo de personas, empresas, administraciones y organizaciones para favorecer la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, ha tenido lugar en la sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura, y ha sido inaugurado por el presidente de Cermi Extremadura, Jesús Gumiel.

En su intervención ha resaltado que al poco tiempo de llevar a cabo este estudio se ha puesto en marcha el Servicio de apoyo a mujeres y niñas con discapacidad víctimas de violencia de género (Saviex) con el objetivo de ofrecer formación a los agentes policiales, judiciales y sociales en relación a trámites como la denuncia, la demanda o la declaración en juicio de las mujeres y niñas con discapacidad; ofrecer información accesible para ellas sobre cómo funciona el sistema policial y judicial; e impulsar la coordinación con profesionales de las diferentes entidades que mantengan relación directa con mujeres y niñas con discapacidad, además del asesoramiento directo.

A continuación se ha hecho entrega de la placa y el diploma acreditativo del premio, por parte de la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, Ana Peláez, al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

Ana Peláez ha recalcado que con este tipo de estudios se visibiliza una realidad oculta como la violencia de género que sufren mujeres y niñas con discapacidad, con el objetivo de no dejarlas solas ante esta lacra.

Finalmente, Guillermo Fernández Vara ha incidido en la importancia de la unidad de acción entre administraciones y fuerzas políticas para erradicar situaciones de desigualdad y avanzar hacia una sociedad más justa.

En el acto también han participado la consejera de Igualdad de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña; la técnico responsable del Servicio de apoyo a mujeres y niñas con discapacidad víctimas de violencia de género en Extremadura, Sofía Mas; la coordinadora del Grupo de Trabajo de Mujeres y Discapacidad, Belén Trianes; el delegado territorial de la ONCE en Extremadura, Fernando Iglesias, y, por parte del Cermi Extremadura, el vicepresidente de Derechos sociales y bienestar, Pedro Calderón; el vicepresidente de Servicios socio-sanitarios, Modesto Díez; el secretario general, Venancio Ortiz; y el tesorero, Narciso Martín.

ENTRADAS RELACIONADAS

Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha estado representado en la inauguración...
La unidad de convivencia del centro residencial Cervantes de Cáceres ha dado un relevante paso adelante en la promoción de...
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...

LO MÁS LEÍDO