La delegada de Diversidad Funcional del Ayuntamiento de Mérida, Susana Fajardo, y el de Recursos Humanos, Julio César Fuster, han recibido por parte del presidente de Apamex, Jesús Gumiel, varios informes para la adaptación de puestos de trabajo en el centro especial de empleo La Encina.
Dichos informes contienen propuestas para realizar adaptaciones y corregir los desajustes detectados entre las demandas de puestos y las capacidades de los trabajadores, que permitan desarrollar las tareas propias de cada puesto de una forma más ergonómica y fácil, con recomendaciones en el manejo de herramientas y la disminución de esfuerzos al manejar herramientas y cargas.
Los estudios, que se refieren concretamente a los perfiles profesionales de operario conductor y de operario especializado en maquinaria, han sido elaborados por el Departamento extremeño para promover y fomentar la adaptación de puestos de trabajo para personas con discapacidad, que está gestionado por Apamex con el apoyo de la Dirección General de Trabajo de la Junta de Extremadura.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.